Tan solo el 45 por ciento de los mexicanos tiene contratado al menos un servicio de streaming, ya sea para ver películas, escuchar música u otro tipo de entretenimiento. / Foto: Armando Vázquez.

El entretenimiento, la comidas y el transporte están a un click de distancia. Y son los gastos ‘hormiga’ digitales que más afectan tus finanzas.

El uso de plataformas digitales propicia que se destinen más recursos para satisfacer esas necesidades digitales.

Una persona en edad productiva está destinando, en promedio, un 30 por ciento de sus ingresos en el pago de plataformas de streaming y apps de comida y transporte.

Los gastos anuales por el uso de streaming y apss puede ir desde los 8 mil 500 pesos, si se toma en cuenta que una persona llega a tener hasta tres cuentas, en promedio, de plataformas digitales.

Generalmente estos gastos ‘hormiga’ digitales pasan inadvertidos debido a que sólo pones atención a los gastos grandes.

Y pasan desapercibidos aquellos desembolsos mínimos que representan una fuga considerable en tu ingreso.

Te puede interesar: Esto debes saber si usas apps para pedir comida

Tan solo el 45 por ciento de los mexicanos tiene contratado al menos un servicio de streaming, ya sea para ver películas, escuchar música u otro tipo de entretenimiento.

Si bien es cierto que los servicios digitales facilitan la vida; también es cierto que se tiene que pagar por todo ello.

Con una app se pide comida a domicilio o solicitas transporte privado o disfrutas de una serie en internet, todo al alcance de un click.

La tecnología digitalizó los gastos y el costo pasa desapercibido por lo sencillo y automatizado que se vuelve cargarlos directo a la tarjeta de débito o crédito.

Estos son gastos ‘hormiga’ digitales

  • Comprar contenido digital adicional dentro de una aplicación o juego.
  • Inscribirse en una suscripción con cargo mensual sin ser consciente de ello.
  • Realizar compras en aplicaciones sin ser consciente de ello.
  • Hacer donaciones a través de plataformas online
  • Pagar servicios digitales como, por ejemplo, impuestos.

Controla tus gastos ‘hormiga’ digitales

  • Acostumbra llevar control de tus gastos y de los servicios que contratas, una bitácora puede ser útil para que lleves registro.
  • Si tienes contratados varios servicios de streaming, analiza cuáles son los que realmente disfrutas y/o necesitas.
  • Define tus necesidades, asigna un presupuesto a los gastos digitales y evita sobrepasarlo
  • Sobre las apps de transporte privado, planea tus tiempos para que solo las uses en caso de emergencia.
  • Revisa si la plataforma de streaming tiene paquetes familiares que te permitan dividir el costo entre varias personas.
  • Evita automatizar los pagos o cargarlos directamente a tu tarjeta.

Uso de plataformas de streaming

  • 45% de los mexicanos tiene contratado al menos un servicio de streaming (ya sea de música o series y películas).
  • 3% paga de 2 a 5 servicios de entretenimiento online.
  • 1% contrata más de 5 de estos servicios.

Uso de apps de transporte privado

  • 33% usa una vez a la semana Uber, Cabify o alguna app similar.
  • 7% lo usa más de una vez.
  • 13% lo usa una vez cada quince días.

Uso de apps para pedir comida a domicilio

  • 35% de los encuestados dijo utilizar el servicio una vez a la semana.
  • 22% cada 15 días.
  • 7% más de una vez a la semana.

Costos de las plataformas de entretenimiento

  • Netflix: 139 – 1,668
  • Amazon Prime:  99 – 1,188
  • Spotify: 129 – 1,548
  • YouTube: 119 – 1,428
  • HBO Go: 195 – 2,340
  • Apple TV+: 99 (dólares) – 1,188 (dólares)
  • Fox Premium: 130 – 1,560
  • Blim: 109 – 1,308
  • Play Station Now: 240 – 2,880
  • Disney Plus: 159 – 1,908
  • Vix: 99 – 1,188
  • Paramount +: 79 – 948
  • Entregas a domicilio: UberEts, Rappi, Didi: De 50 a 100 pesos en propinas (mensuales) – De 600 a 1,200 en propinas (anuales).

Reduce tus gastos al mínimo

  • Haz un presupuesto e inclúyelas dentro de tus gastos fijos.
  • No pagues la suscripción en dos aplicaciones que cumplen el mismo fin, valora la que te sea más útil.
  • Las plataformas de streaming musical suelen ofrecer varios descuentos a algunos sectores de la población.
  • Considera un plan familiar y aunque el costo es más elevado que la suscripción mensual básica, al compartirlo con varios integrantes de la familia, puedes dividir el total.
  • Para el uso de videojuegos esperar a que estos bajen de precio.
  • En las apps de transporte privado, déjalos como última opción.

FUENTES:

Source link

Declaración de Descargo de Responsabilidad: Un Autor Invitado escribió y editó este Artículo basado en su mejor conocimiento y comprensión. No respaldamos ni garantizamos estas opiniones y comentarios. No garantizamos el contenido de este artículo. Los lectores deben verificar y usar su juicio antes de confiar en el contenido. Además, las imágenes utilizadas en este Artículo son propiedad de sus Respectivos Dueños. Por favor, utilice nuestro cuadro de comentarios o el formulario de Contacto para informar sobre este contenido. Esta información no es responsable de pérdidas, lesiones o daños.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here