El nombramiento de los ministros que conformarán el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez ha dejado la designación de uno de los hombres fuertes del presidente: Óscar Puente. El vallisoletano, antiguo alcalde de la ciudad pucelana y encargado de intervenir durante las fallidas sesiones de investidura de Alberto Núñez Feijóo, ocupará la cartera de Transportes y Movilidad. Sin embargo, antes que político, Puente desempeñó una curiosa actividad profesional vinculada con el mundo de la interpretación.

Durante su paso por la Universidad de Valladolid a comienzos de los años 90, el diputado vio cómo se despertaba en él una pasión inusual por el teatro. Con el objetivo de satisfacer sus inquietudes, Puente se adentró en el Aula de Teatro, donde comenzó su formación en el arte de la interpretación. Su éxito fue prácticamente inmediato, pues no había terminado la carrera todavía cuando recorría España trabajando entre bambalinas.

En 1994, la obra El Avaro se convirtió en una de las más visitadas de todo el país. En una entrevista en El Norte de Castilla, el exalcalde recuerda cómo se convirtieron en “el éxito del año”. “Estuvimos hasta Navidades en el Teatro Príncipe de Gran Vía, que cerró por un problema con la licencia y nos marchamos al Maravillas. Estuvimos hasta julio y como primeros de taquilla”, rememora con ilusión por todo el elenco de famosos artistas que pasaron por el patio de butacas.

Trabajó casi siempre de la mano del director Juan Antonio Quintana y compartió reparto con míticos actores como Eva Hache o Diego Martín. Dio el salto al panorama internacional con actuaciones en París e, incluso, actuó en el Corral de Comedias de Almagro. Sin embargo, con 31 años, dejó las tablas de los escenarios para convertirse en un reconocido espectador.

Su paso por ‘La Voz’

La misma vena interpretativa que tiene su padre fue heredada por Carmen Puente, una de las hijas del político vallisoletano. Aunque ella misma trataba de desligarse del por aquel entonces edil, entre las gradas nunca faltó el apoyo de su padre. A sus 14 años, Carmen consiguió llegar hasta las semifinales del formato musical La Voz en su versión para niños.

“Es la elegancia sobre el escenario”, llegó a escribir en su cuenta de Twitter David Bisbal, uno de los ‘coaches’ del programa. Un elogio que Carmen también recibió por parte de su padre después de su eliminación. “La experiencia en todo caso ha sido inolvidable. Mil gracias a los coaches y a todo el equipo por el trato maravilloso que dan a los niños y niñas del concurso. Si creéis que vuestro hijo o hija puede llegar, intentadlo. Merece la pena vivirlo. Les cuidan mucho en el programa y se fomenta el compañerismo más que la competición”, manifestó en su cuenta de Twitter.

Declaración de Descargo de Responsabilidad: Un Autor Invitado escribió y editó este Artículo basado en su mejor conocimiento y comprensión. No respaldamos ni garantizamos estas opiniones y comentarios. No garantizamos el contenido de este artículo. Los lectores deben verificar y usar su juicio antes de confiar en el contenido. Además, las imágenes utilizadas en este Artículo son propiedad de sus Respectivos Dueños. Por favor, utilice nuestro cuadro de comentarios o el formulario de Contacto para informar sobre este contenido. Esta información no es responsable de pérdidas, lesiones o daños.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here